Página de inicio
Contacto
ANTIMICROBIANOS
Tópicos
Orales
Antibacterianos
Antibióticos tópicos y orales
Retrovirales
Antiprotozooarios
Hipoglucemiantes orales
Insulinas
Alendronato
Vitamina D
Analgésicos narcóticos
NSAID
Ansiolíticos y sedantes hipnóticos
Antidepresivos
Antipsicóticos
Parkinson
Anticonvulsivos
Antihipertensivos
Diuréticos
Ahorradores de K+
Manejo de las intoxicaciones agudas
Estrictinina

NISTATINA

 

 

Indicaciones y posología:

Las siguientes organismos generalmente se consideran susceptibles a la nistatina in vitro: Candida albicans; Guilliermondii Candida; Candida krusei; Candida sp .; Lactis Geotrichum.

 

Para el tratamiento de la candidiasis orofaríngea (muguet), profilaxis o tratamiento adyuvante para la dermatitis del pañal por cándida:

Administración oral:

  • Adultos y niños: La dosis recomendada es de 400,000-600,000 unidades (4-6 ml) PO como una suspensión oral (mantenida en la boca) cuatro veces al día, o 200.000-400.000 unidades de PO como una comprimido oral disuelto en la boca 4-5 veces por día. La dosis de suspensión oral se debe dividir de manera que una mitad se coloca en cada lado de la boca. Continuar el tratamiento durante al menos 48 horas después de que se resuelvan los síntomas.
  • Infantes: La dosis recomendada es de 200 mil unidades de nistatina PO como una suspensión oral cuatro veces al día o 100 mil unidades como una suspensión oral aplicado a cada lado de la boca, 4 veces al día.
  • Neonatos: La dosis recomendada es de 100 mil unidades de PO como suspensión oral 4 veces al día; o 50.000 unidades como una suspensión oral aplicada a cada lado de la boca 4 veces por día.

 

Para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal:

  • Administración intravaginal
  • Adultos y adolescentes: El CDC recomienda una tableta vaginal 100000 unidad intravaginal una vez al día durante 14 días

 

Para el tratamiento de la candidiasis intestinal (con o sin la coexistencia de candidiasis vulvovaginal):

Administración oral:

  • Adultos: La dosis recomendada es de 500,000-1 millones de unidades PO tres veces al día. El tratamiento debe continuar durante al menos 48 horas después de la curación clínica para prevenir una recaída.

 

Para el tratamiento de la candidiasis cutánea / mucocutánea:

 

Administración tópica:
  • Adultos y niños: Aplicar nistatina crema, pomada o polvo que contenga 100.000 unidades / g en la zona afectada 2-3 veces por día. Mantener el área seca afectada y evitar vendajes oclusivos. La crema se prefiere ungüento en las zonas intertriginosas. Continuar el tratamiento durante al menos 2 semanas, y discontinuar después de 2 pruebas negativas consecutivas de infección por Candida.

 Pacientes con insuficiencia renal: No es necesario ajustar la dosis.

 


Presentación:


  • Nystatin Mycostatin®
  • Nilstat®
  • Nyotran™
  • Nystex®
  • Nystop®
  • Pedi Dri®                                                                                                                    












ANIDULOFUNGINA

 

Indicaciones y posologia

El tratamiento con anidulafungina debe ser iniciado por un médico con experiencia en el tratamiento de infecciones fúngicas invasivas.

 

Candidemia y otras infecciones por Candida (absceso intra-abdominal y peritonitis):

Administración intravenosa:

  • Adultos: la dosis recomendada es una dosis de carga de 200 mg de anidulafungina el día 1, seguida por una dosis diaria de 100 mg a partir de entonces. La duración del tratamiento debe basarse en la respuesta clínica del paciente. En general, el tratamiento antimicótico debe continuar durante al menos 14 días después del último cultivo.
  • Niños: La seguridad y eficacia de la anidulafungina en pacientes pediátricos no han sido establecidas. Sin embargo, en una reciente publicación se describen dosis de anidulafungina intravenosa (1.5 mg/kg/día como dosis de mantenimiento) administrada a 15 niños y neonatos entre 3 y 5 días.

 

Candidiasis esofágica:

Administración intravenosa:

  • Adultos: La dosis recomendada es una dosis de carga de 100 mg de anidulafungina el día 1, seguido por dosis diaria de 50 mg a partir de entonces. Los pacientes deben ser tratados por un mínimo de 14 días y al menos 7 días después de la resolución de los síntomas. La duración del tratamiento debe basarse en la respuesta clínica del paciente. En el caso de existir riesgo de recaída de candidiasis esofágica en pacientes con infecciones por el VIH, debe considerarse un tratamiento antimicótico tras un curso de tratamiento con anidulafungina.
  • Niños: La seguridad y eficacia de la anidulafungina en pacientes pediátricos no han sido establecidas
Insuficiencia renal o hepática: no son necesarios ajustes en las dosis.

Presentación:

ERAXIS, viales con 50 y 100 mg de anidulafungina.














ANFOTERICINA B

 

Indicaciones y posología

Candidiasis invasiva grave: amfotericina B está indicado en el tratamiento de candidiasis invasiva grave. Micosis sistémicas graves: amfotericina B lipídica está indicado en el tratamiento de las micosis sistémicas graves en pacientes que no han respondido al tratamiento con anfotericina B convencional o con otros agentes antifúngicos sistémicos, en aquellos pacientes con insuficiencia renal u otras contraindicaciones al uso de anfotericina B convencional, o en pacientes que han desarrollado nefrotoxicidad debido a la anfotericina B.

 

Tratamiento de infecciones sistémicas graves:

  • Adultos: La dosis de mantenimiento puede ser administrada el primer día, vigilando al paciente durante los primeros 15 a 30 minutos por si apareciera una reacción anafiláctica. Las dosis de mantenimiento más frecuentes son de 0.5 a 1.0 mg/kg/día (rango: 0.25 a 1.5 mg/kg/día). Las dosis diarias no debe superar los 1.5 mg/kg. Si se observan escalofrios u otros síntomas relacionados con la infusión, se debe administrar meperidina i.v. para abortar la reacción y premedicar los pacientes con paracetamol o ibuprofen por vía oral o con hidrocortisona i.v.. Intentar administrar la dosis completa vigilando cualquier reacción que pudiera aparecer. La primera infusión se debe preparar según las instrucciones y se debe administrar al paciente aproximadamente 1 mg de la infusión durante un periodo de 15 minutos. Una vez administrada esta cantidad se debe parar la infusión y observar cuidadosamente al paciente durante 30 minutos. Si el paciente no muestra signos de hipersensibilidad, la infusión puede continuar.
  • Niños: Iniciar el tratamiento con 0.25 mg/kg i.v. a lo largo de 6 horas, con observaciones frecuentes durante las primeras horas de infusion. Si no produce ninguna reacción, administrar la dosis completa. La dosis de mantenimiento más utilizada son de 0.5 mg/kg/dia (rango: 0.25-1 mg/kg/día). Para algunos tratamientos de corta duración pueden ser necesarias dosis de 1-1.5 mg/kg/día. Una vez establecida la pauta de tratamiento, la amfotericina puede aser administrada cada dos días a razón de 1-1.5 mg/kg/dosis.

 

Tratamiento de la meningitis por Cryptococcus sp.:

  • Adultos en peligro de muerte (administración intratecal): la dosis usual inicial es de 0.025-0.1 mg. Administrar intratecalmente 2 o 3 veces por semana. Aumentar gradualmente la dosis hasta 0.5-1 mg o hasta que las molestias son importantes
  • Administración intravenosa: 0.7-1.5 mg/kg i.v. una vez a la semana
  • Niños en peligro de muerte: la dosis inicial es de 0.025-0.1 mg intratecalmente cada 48-72 horas. Estas dosis se pueden aumentar hasta 0.5 mg si son toleradas

 

Tratamiento de la meningitis por Coccidioides sp.:

Administración intratecal adultos:

  • Administración lumbar por barbotage mezclado con 5 ml de dextrosa al 10%: las dosis iniciales son de 0.01-0.025 mg pudiendo ser incrementadas si la tolerancia es buena
  • Administración cisternal: comenzar con 0.25 mg o menos en un volumen de 0.5 ml o menos. Se han utilizado dosis de mantenimiento de 0.01 a 1.5 mg
  • Administración ventricular a través de un depósito Omaya: las dosis debe comenzar con 0.01 mg aumentándolas gradualmente hasta llegar a una dosis de mantenimiento de 1.5 mg.

 

Tratamiento de candidiasis orofaríngea y esofágica:

Administración oral

  • Adultos y niños: 100 mg (1 ml) cada 6 horas por vía oral. Los pacientes deben retener la suspensión en la boca antes de tragarla tanto tiempo como puedan.

 

Tratamiento de la candidiasis cutánea o mucocutánea:

Administración tópica:

  • Adultos y niños: aplicar la crema, loción o ungüento sobre las áreas afectadas 2 a 4 veces al día. Evitar vendajes oclusivos.

Presentaciones:

  • Abelcet Susp. infusión IV 5 mg/ml
  • Ambisome
  • Amphocil
  • Funganilina
  • Fungizona 50 MG IV
  • Gine Heyden, Crema Vaginal
  • Gine Heyden, comprimidos vaginales
  • Sanicel, crema vaginal













TOLNAFTATO


Posología:

Tópica: ads. y niños > 12 años: 1 aplic. 2 veces/día (mañana y noche), 6 sem.


Indicaciones terapéuticas:

Infecciones superficiales por hongos en los pies (pie de atleta).

Presentación:

  • ONY-TEC Barniz de uñas medicamentoso 80 mg/g
  • Composición:
  • Por 1 g: Ciclopirox , 80.0 mg

   







 

¡Hoy había/n 18 visitantes (27 clics a subpáginas) en ésta página!


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis