Valsartán

Dosis:
Se administra por vía oral. El retiro súbito de la terapia con valsartán no da como resultado hipertensión de rebote.
Hipertensión: La dosis inicial recomendada de valsartán cuando es usada como monoterapia para el tratamiento de hipertensión en adultos que no tienen hipovolemia es de 80 o 160 mg una vez al día, administrados con o sin alimentos. Los pacientes que requieren una mayor reducción en la tensión arterial pueden iniciar con la dosis más alta, incrementar la dosis hasta 320 mg o añadir un diurético.
El efecto antihipertensivo se presenta dentro de las primeras dos semanas, mientras que la respuesta máxima se observa 4 semanas después del inicio de la terapia.
Insuficiencia cardiaca: La dosis de inicio recomendada es de 40 mg dos veces por día. Se puede incrementar la dosis según la tolerancia del paciente de 80 a 160 mg dos veces al día. La dosis máxima en los estudios clínicos fue de 320 mg en dosis divididas. Se debe considerar la reducción de la dosis de los diuréticos concomitantes.
Infarto al miocardio: La dosis recomendada de inicio es de 20 mg por vía oral dos veces al día, haciendo un incremento en los siguientes 7 días a 40 mg dos veces al día, con una titulación subsiguiente hasta una dosis de mantenimiento de 160 mg dos veces al día. Si se presenta hipotensión sintomática o alteración renal, la dosificación debe ser reducida a un nivel tolerable. Los trombolíticos, la aspirina, los beta bloqueadores y las estatinas pueden ser coadministradas con valsartán después de un infarto al miocardio.
Presentaciones:
*Vaprispe. Caja con 7, 14, 28, 30 o 35 comprimidos de 40, 80, 160, 320 mg cada una.
cada comprimido contiene 40, 80, 160 o 320 mg.
* Med-ultrin. Caja con 28 o 30 comprimidos de 80 mg en envase burbuja. Cada comprimido contiene 80 mg de valsartán.
|