1ER GENERACIÓN
CEFALEXINA
Indicaciones y posología
- Infecciones por gérmenes sensibles
- La cefalexina está indicada en el tratamiento de las siguientes infecciones debidas a cepas sensibles de los microorganismos que se indican:
Infecciones del tracto respiratorio causadas por D. peumoniae y estreptococos beta-hemolíticos del grupo A;
- Otitis media debida a D. pneumoniae, H. influenzae, estafilocecos, estreptococos y N. catarrhalis.
- Infecciones dentales debidas a estafilococos y/o estreptococos.
- Infecciones de la piel y tejidos blandos causadas por estafilococos y/o estreptococos.
- Infecciones del tracto urinario, incluida prostatitis aguda, causadas por E. coli, Pr. mirabilis y Klebsiella sp.
Los siguientes organismos se consideran en general como susceptibles a la cefalexina in vitro: Staphylococcus aureus (MSSA); Staphylococcus epidermidis; Streptococcus pneumoniae; Streptococcus pyogenes (estreptococos del grupo A beta-hemolíticos), Streptococcus agalactiae (estreptococos del grupo B); Escherichia coli, Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae, Haemophilus influenzae (beta-lactamasa negativo); Moraxella catarrhalis.
Administración oral:
- Adultos y adolescentes: 250-500 mg PO cada 6 horas. Las infecciones severas pueden requerir dosis más altas (por ejemplo, 0,5 a 1 g PO cada 6 horas). La dosis máxima es de 4 g / día.
- Niños: 25 a 100 mg / kg / día PO en dosis divididas cada 6 horas. La dosis máxima es de 4 g/día.
- Para el tratamiento de la faringitis estreptocócica o infecciones de piel y tejidos blandos debidas a microorganismos bacterianos susceptibles:
Administración oral:
- Adultos y adolescentes: La dosis recomendada es de 500 mg por vía oral cada 12 horas.
- Niños: La dosis recomendada es de 25-50 mg / kg / día PO en dosis divididas cada 12 horas.
- Para el tratamiento de la infección urinaria no complicada (UTI), incluyendo la cistitis no complicada debido a los organismos bacterianos susceptibles:
NOTA: La cistitis se debe tratar durante 7-14 días. Infecciones por Streptococcus pyogenes deben ser tratados por un mínimo de 10 días.
Administración oral:
- Adultos y adolescentes: La dosis recomendada es de 500 mg por vía oral cada 12 horas.
- Para el tratamiento de la otitis media:
Administración oral:
- Niños: La dosis recomendada es de 75-100 mg / kg / día PO divididos en 4 tomas.
- Para la profilaxis de endocarditis bacteriana en pacientes de riesgo que se sometan a procedimientos dentales, de vías respiratorias orales o esofágicas y que son alérgicos a la amoxicilina, la ampicilina y la penicilina:
NOTA: No usar cefalosporinas en pacientes con reacciones de hipersensibilidad de tipo inmediato a las penicilinas
Administración oral:
- Adultos: 2 g PO 1 hora antes del procedimiento.
- Niños: 50 mg. / Kg por vía oral 1 hora antes del procedimiento. Las dosis totales de los niños no debe exceder la dosis de adultos
- Pacientes con insuficiencia renal
- Aclaramiento de creatinina CrCl > 40 ml / min: no es necesario ajustar la dosis.
- Aclaramiento de creatinina 11-40 ml / min: Se ha recomendado Después de una dosis de carga de 250 a 500 mg por vía oral, una dosis de 250-500 mg por vía oral cada 8 a 12 horas.
- Aclaramiento de creatinina ClCr < 10 ml / min: Después de una dosis de carga de 250 a 500 mg por vía oral, se recomienda una dosis de 250 mg por vía oral cada 12 a 24 horas
Presentación:

- KEFLORIDINA Forte 500 mg, envase con 12 cápsulas.
- KEFLORIDINA Suspensión 125 mg, envase con 12 y 24 sobres.
- KEFLORIDINA Suspensión 250 mg, envase con 12 y 24 sobres.
2DA GENERACIÓN
CEFOXITINA
Indicaciones y posología
Tratamiento de infecciones graves causadas por cepas sensibles de los microorganismos designados en las siguientes enfermedades:
· Infecciones del tracto respiratorio inferior, incluyendo la neumonía y absceso pulmonar, causada por Streptococcus pneumoniae, otros estreptococos (excluyendo los enterococos, por ejemplo, Enterococcus faecalis [anteriormente Streptococcus faecalis]), Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasa), Escherichia coli, Klebsiella, Haemophilus influenzae, y Bacteroides especies.
· Infecciones del tracto urinario causadas por Escherichia coli, Klebsiella, Proteus mirabilis, Morganella morganii, Proteus vulgaris y especies Providencia (incluyendo P. rettgeri).
·Infecciones intraabdominales, incluyendo peritonitis y abscesos intraabdominales, causada por Escherichia coli, especies de Klebsiella, especies de Bacteroides, incluyendo Bacteroides fragilis y especies de Clostridium
· Infecciones ginecológicas, incluyendo endometritis, celulitis pélvica, y enfermedad pélvica inflamatoria causada por Escherichia coli, Neisseria gonorrhoeae (incluyendo cepas productoras de penicilinasa), especies de Bacteroides que incluye B. fragilis , especies de Clostridium, niger Peptococcus, especies de Peptostreptococcus, y Streptococcus agalactiae. La cefoxitina no tiene actividad frente a Chlamydia trachomatis. Por lo tanto, cuando se utiliza la cefoxitina en el tratamiento de pacientes con enfermedad inflamatoria pélvica y el C. trachomatis es uno de los patógenos sospechosos, debe añadirse la cobertura anticlamidial apropiada
· La septicemia causada por Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasa) , Escherichia coli, Klebsiella y especies de Bacteroides fragilis B. incluidos. Infecciones óseas y articulares causadas por Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasa)
- Infecciones de la piel y la estructura de la piel causadas por Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasa), Staphylococcus epidermidis , Streptococcus pyogenes y otros estreptococos (excluyendo los enterococos por ejemplo, Enterococcus faecalis [anteriormente Streptococcus faecalis]), Escherichia coli, Proteus mirabilis, especies de Klebsiella, especies de Bacteroides, incluyendo B. fragilis, especies de Clostridium, Peptococcus niger, y especies de Peptostreptococcus.
Administración intravenosa:
Adultos: El rango de dosis usual en adultos es de 1 gramo de 2 gramos cada seis a ocho horas. La dosis debe ser determinada por la susceptibilidad de los microorganismos causales, la gravedad de la infección y el estado del paciente.
Se recomiendan las siguientes dosis:
Tipo de infección Dosis diaria Frecuencia y vía de administración
Infecciones no complicadas como neumonia, infección del tracto urinario, infección cutánea 3-4 g, 1 g cada, 6-8 horas por vía intravenosa.
Infecciones moderadamente severas o graves 6-8 g, 1 g, cada 4 horas o 2 g cada 6-8 horas por vía intravenosa.
Infecciones muy graves (p.ej.gangrena o septicemia) 12 g, 2 g cada, 4 horas o 3 g cada 6 horas por vía intravenosa.
- En los adultos con insuficiencia renal, se puede dar una dosis de carga inicial de 1 gramo a 2 gramos Después de una dosis de carga, las dosis de mantenimiento se deben reducir entre un 50 y un 75% dependiendo del grado de disfunción rena
- Niños: La dosis recomendada en pacientes pediátricos de tres meses de edad y mayores es de 80 a 160 mg / kg de peso corporal al día repartidas en cuatro a seis dosis iguales. Las dosis más altas se deben usar para las infecciones más graves o graves. La dosis diaria total no debe superar los 12 gramos.
- Profilaxis de la infección en pacientes sometidos a cirugía no contaminada gastrointestinal, histerectomíavaginal, histerectomía abdominal, o cesárea.
Administración intravenosa
- Adultos: 2 gramos administrados por vía intravenosa justo antes de la cirugía (30 minutos antes de la incisión inicial) seguido de 2 gramos cada 6 horas después de la primera dosis durante no más de 24 horas
- Pacientes pediátricos (3 meses y mayores): de 30 a 40 mg/kg cada 4-6 horas
- Para los pacientes sometidas a cesárea: se recomienda una dosis de 2 gramos administrada por vía intravenosa tan pronto como el cordón umbilical se pinza o, alternativamente, 3 dosis de 2 gramos por vía intravenosa, la primera tan pronto como el cordón umbilical se pinza seguida por 2 gramos 4 y 8 horas después la dosis inicial
- La eficacia del uso profiláctico del momento de la administración. La cefoxitina se debe administrar 30 minutos antes de la operación, lo que es un tiempo suficiente para alcanzar niveles eficaces en la herida durante el procedimiento.
Presentación:
MEFOXIN, viales de 1, 2 y 10 g de cefoxitina
3ERA GENERACIÓN
CEFTRIAXOMA
Posología:
- IM/IV. Ads. y niños > 12 años: 1-2 g/24 h. Caso grave o por bacteria moderadamente sensible: máx. 4 g, una sola vez/día. Gonorrea, IM: 250 mg, dosis única.
- Recién nacidos (0-14 días): 20-50 mg/kg/24 h. Niños de 15 días-12 años: 20-80 mg/kg/día. Dosis IV ≥ 50 mg/kg, administrar en infus., mín. 30 min. Meningitis bacteriana (lactantes y niños): inicial 100 mg/kg/día, máx. 4 g, 4 días por N. meningitidis, 6 días por H. influenzae, 7 días por S. pneumoniae.
- Profilaxis preoperatoria: 1-2 g 30-90 min antes de la intervención, dosis única. I.R.: Clcr < 10 ml/min: máx. 2 g/día.
Presentacion:
ROCEFALIN,
viales de 250, 500 mg, 1 y 2 g i.v. e. i.m ROCHE

CEFTRIAXONA ANDREU,
viales de 250 y 500 mg i.m. ANDREU
CEFTRIAXONA COMBINO PHAR
viales de 250 y 500 mg y de 1 y 2 g i.v. e i.m. COMBINO PHAR

CEFTRIAXONA NORMON,
viales de 250 y 500 mg y de 1 y 2 g. i.v. e i.m. NORMON
4TA GENERACIÓN
CEFEPIMA
Posología:
Ads. y niños > 12 años. IM/IV. Pielonefritis: 1 g/12 h. IV. Septicemia, bacteriemia, neumonía, infección urinaria complicada, biliar, intraabdominal, peritonitis: 2 g/12 h. Fiebre en neutropénicos e infección grave por Pseudomonas: 2 g/8 h. Niños de 2 meses-12 años, ≤ 40 kg; meningitis y fiebre en neutropénicos: 50 mg/kg/8 h. Niños < 1-2 meses: 30 mg/kg/8-12 h y monitorización. Duración habitual: 7-10 días. Máx.: 2 g/8 h.
I.R. leve-moderada, ads.: inicialmente dosis habitual. Mantenimiento:
DPCA: 0,5-2 g/48 h, según gravedad. I.R., niños: no existen datos, dosis pediátrica comparable a 2 g en ads., utilizar mismo incremento en intervalo y/o reducción de dosis que en ads.
Presentaciones:
Cefepima, Maxipime® :
vial con 500 mg, 1 y 2 g

Forgen:
vial con 500 mg, 1 y 2 g.

|